fbpx
Photo by Pixabay on Pexels.com

Es una de las mejores herramientas de desarrollo personal que he conocido. Es un instrumento que nos permite conseguir nuestras metas, alcanzar objetivos, romper miedos y dudas que se presentan al comenzar algo nuevo.

Cuando emprendemos un nuevo proyecto o un nuevo negocio el miedo a equivocarnos, de no tener éxito y de exponernos es muy alto.

Muchas veces esos miedos son creencias – a veces ni siquiera nuestras – sino implantadas a lo largo de nuestra vida, y generalmente no son reales. Son avisos de nuestra mente para advertirnos y defendernos de la frustración, del nerviosismo, de las decepciones. Aquí entra la PNL para eliminar esas creencias.

  • «No soy capaz»
  • «No sé si podré»
  • «No tengo talento»
  • «Hay otros expertos mejores que yo»
  • «Para eso hay que ser bueno»
  • «¿Y si fracaso?»
  • Ese tipo de expresiones son barreras que crean la resistencia de enfrentarnos a lo desconocido.
  • Esos miedos no tienen la misma validez ahora que cuando fueron implantadas. Podemos usarlos como retos a superar.
  • Muchas personas quienes ya han logrado resultados también se enfrentaron a esos miedos y dieron un primer paso.

Entonces, qué es la PNL

Son las siglas de la Programación Neuro-Linguistica. Se fundamenta en que toda forma de comportamiento, acción y reacción humana tiene que ver con procesos neurológicos y terminan transmitiéndose de forma verbal y no verbal.

Programación. Se relaciona a lo que hemos vivido y aprendido de nuestros padres, hermanos, profesores y amigos a lo largo de nuestra vida. Forman en nosotros patrones de conducta y creencias, en base a las cuales hablamos y actuamos.

Neuro-Linguística. Esos patrones aprendidos desde la infancia y todas esas creencias pasan por un proceso neuronal en nosotros, y las expresamos a través de nuestro cuerpo, gestos, formas de hablar, de pensar y de expresarnos.

Deja un comentario