«Conocerte a ti mismo es el comienzo de toda sabiduría»
Aristóteles
Todos tenemos talentos. Nacemos con ellos o los adquirimos con el tiempo. Lo importante es IDENTIFICARLOS. Cuando entendí esto me di cuenta que había vivido muchos años sin tener real conciencia de cuáles eran mis talentos, es decir, sin conocerme realmente.

Talento es una especial capacidad intelectual o aptitud que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha habilidad una actividad. Es una habilidad adquirida o aprendida y que lo hemos mejorado con la práctica y el estudio.
Cuando no identificamos realmente nuestros talentos no tenemos un enfoque claro sobre lo que queremos y hacia dónde vamos. Nuchas veces tomamos decisiones equivocadas, por ejemplo cuando elegimos una carrera profesional sin ningun fundamento.
Cuando no identificamos a tiempo nuestro talento es muy probable que llegue ese momento en que tocamos techo y nos cansamos de eso que veníamos haciendo.
Leí en el libro «Tu modelo de negocio» que las personas dependemos de dos recursos básicos para construir un negocio propio, que son:
1) Quién eres: Tus intereses, competencias, habilidades, personalidad.
2) Qué tienes: Conocimientos, experiencia, contactos personales y profesionales y otros recursos tangibles e intangibles.
Tus intereses son las cosas que te gustan hacer. Podría ser éste el recurso más preciado, ya que genera satisfacción laboral. Está ralacionado con la pasión, tema que veremos en el siguiente post.
Las competencias y habilidades son aquellos dones naturales e innatos, según el libro; son las cosas que hacemos con facilidad o sin esfuerzo. Éste tiene que ver con tus talentos.
En cuanto a la personalidad, es otro recurso importante que nos define, pero es otro tema que lo veremos más ampliamente en los próximos posts.
Normalmente, los trabajos soñados se crean, no se encuentran, por lo que no suelen conseguirse por los medios tradicionales. El primer paso es conocerse bien a uno mismo.
Por todo esto, aquí te quiero dejar una luz. Una solución que te puede ayudar a reconocer tus talentos, así como me ayudó a mí. El primero se trata de un ejercicio que aprendí de mi mentor. El segundo ejercicio se trata de la aplicación del test de los 34 talentos.
Primer ejercicio:
- Cierra tus ojos e imagínate una línea de tiempo frente a ti.
- Respira profundo, expira y relájate.
- La línea de tiempo que esta frente de ti es la línea de tu vida.
- Retrocede en el pasado, en tu niñez y piensa en esa actividad o actividades en que tú eras bueno(a), esa actividad en el que aprendías con facilidad, en lo que hacías muy bien; ya sea en tu casa, en el colegio o en tu tiempo libre.
- Ahora ve unos años más adelante, en tu etapa de adolescencia, cuál era esa actividad o actividades que todos reconocían como una habilidad natural en ti, en el que eras el bueno, el rápido. Tal vez alguna materia o ese pasatiempo o deporte en el que tenías un talento natural o que hayas aprendido con facilidad.
- Ahora vuela en la línea más adelante, ya terminaste los estudios, estás trabajando y recuerda esa actividad en que los demás saben que tú eres el bueno, en tu área profesional cuál es ese talento que tienes, que los demás no tienen y siempre que tienen alguna pregunta tú tienes la respuesta.
- Fuera del trabajo recuerda esos momentos junto a tus amigos y familiares en el que estabas hablando sobre algún tema, en el que tú les estas enseñando porque tienes ese talento especial y siempre tienes la respuesta.
- Ahora vuela en la línea y llega al presente, abre tus ojos y toma nota de tres talentos que identificaste, mínimo uno, cuáles son esas tres actividades, tres temas, tres pasatiempos, tres materias en los que siempre has sido el bueno, cuál es ese tema que se ha repetido constantemente en tu vida.
Segundo ejercicio
- Se trata de aplicar un test que te ayuda a identificar y reconocer tus talentos, es el conocido «Test de los 34 talentos de Clifton Strengths».
- Es una prueba desarrollada con el propósito principal de descubrir tus cinco talentos predominantes de forma natural dentro de un listado de 34 posibilidades.
- Fue desarrollada por el psicólogo estadounidense Donal Clifton y por la compañía Gallup Inc. reconocida empresa a nivel mundial de opinión pública con sede en EE.UU.
- El ejercicio consiste en responder las 34 preguntas de este test, dandole una valoración del 1 al 5, luego seleccionar los talentos con mayor puntuación y analizar el resultado obtenido.
- Descarga el test aquí.