Nuestro negocio en internet será nuestro trabajo del cual obtendremos ingresos, por ello es pertinente que se asocie con temas de tu interés o expertise.
Aquí los pasos que puedes hacer para elegir el nicho de mercado adecuado para ti:
1. Has una lista de tus habilidades y talentos

Cualquier persona puede convertirse en experto de algún tema, si está verdaderamente dispuesto.
Escoge algo que te guste hacer, de preferencia, que ya tengas algún conocimiento. De esta manera, tu emprendimiento no será solo intuitivo, sino también más placentero.
El primer paso para elegir tu nicho de mercado es hacer una lista de los temas que más dominas. Para hacerlo fácil, intenta responder a las siguientes preguntas y vendrán muchas ideas a tu mente:
- ¿Cuáles son tus hobbies?
- ¿En qué tipo de actividades te destacas?
- ¿Qué tipo de asuntos tus amigos te piden que les enseñes?
- ¿Qué harías si tuvieras que elegir una sola actividad para ejercer el resto de tu vida?
2. Evalúa la oferta y la demanda
Después de descubrir lo que mejor sabes hacer, es momento de saber si hay demanda en ese segmento.
Se puede hacer uso de herramientas online como Google Trends, SEMRush, Keyword Planner y otras para entender la demanda real de algún producto o servicio que quieres brindar.

Además, puedes buscar cierta palabra clave y comprobar la cantidad de anuncios que aparecen en Google. Este puede ser un indicador de que se trata de un término bastante usado y, por tanto, tiene un mercado de consumo más amplio.
3. Ten en cuenta las tendencias

¿Has notado que la forma en que nos vestimos cambia bastante a lo largo del año? Ya sea a causa de la estación o de influencias culturales de otros países.
Así como en la moda, hay algunos temas que son tendencias pasajeras y otros que siempre despiertan el interés de las personas, como la alimentación y la salud, por ejemplo.
Para comenzar un emprendimiento digital es importante identificar temas que no sean estacionales, así garantizas que habrá una búsqueda constante de tu producto o servicio durante todo el año. Una buena herramienta para hacer esto es Google Trends, que muestra la evolución de la demanda por un tema a lo largo del periodo analizado.
También puedes visitar sitios y blogs dirigidos a tu mercado y verificar qué asuntos son más recurrentes o despiertan más el compromiso de los visitantes.
4. Averigua quiénes son las autoridades en el tema
Convertirte en una autoridad en el tema es uno de tus objetivos, pero hasta entonces, debes abordar lo que el mercado y tu público objetivo consideran un punto de referencia.
Identifica quiénes son las autoridades en tu nicho y analiza su comportamiento, sus antecedentes, los canales de comunicación que usan, cómo se actualizan, etc. Utiliza a tales profesionales como tu referencia para el éxito.

5. No trates de abrazar el mundo
Tener muchos mercados para trabajar implica un mayor esfuerzo de divulgación, un mayor volumen de competidores y una posición que va en contra de tu intento de convertirte en una autoridad en cualquier tema.
Entonces, en lugar de ser un emprendedor que vende cualquier producto/servicio especialízate en alguna área, como gastronomía, pérdida de peso, belleza, por ejemplo.
Con información de Hotmart.