Por el momento, los Canales de WhatsApp están disponibles en Colombia y Singapur. Cuando sigas un canal, no se revelará tu número de teléfono al administrador ni a otros seguidores.

WhatsApp permitirá crear Canales, una forma sencilla, confiable y privada de recibir novedades de otros usuarios y organizaciones directamente desde la aplicación de mensajería, pero sin participar de estos chats.
WhatsApp creará una nueva pestaña denominada “Novedades” desde donde encontrarás los estados y canales que decidas seguir, separados de tus chats con familiares, amigos y comunidades.
Los canales de WhatsApp son una herramienta de transmisión unidireccional para que los administradores envíen texto, fotos, videos, stickers y encuestas.
Además, la aplicación de Meta habilitará un directorio con la función de búsqueda de canales donde podrás encontrar tus pasatiempos, equipos deportivos, noticias y más.
También puedes acceder a un canal de WhatsApp desde enlaces de invitación enviados por chat o correo electrónico o publicados en línea.
¿Cómo funcionan los canales de WhatsApp?
Para que este servicio sea privado, el primer paso es proteger la información personal tanto de administradores como de seguidores. Como administrador de un canal, tu número de teléfono y foto del perfil no se mostrarán a los seguidores. Del mismo modo, cuando sigas un canal, no se revelará tu número de teléfono al administrador ni a otros seguidores.
Solo se almacenará el historial del canal durante 30 días como máximo y se añadirán formas de hacer que las novedades desaparezcan aún más rápido en los dispositivos de los seguidores. Los administradores también tendrán la opción de bloquear las opciones de realizar capturas de pantalla y reenviar contenido desde el canal.
Por último, WhatsApp permitirá que los administradores determinen quién puede seguir su canal y si quieren que su canal sea visible en el directorio o no.
Sin embargo, dado que el objetivo de los canales es llegar a un público amplio, estos no están encriptados de extremo a extremo de forma predeterminada.
«Creemos que hay algunos casos en los que los canales encriptados de extremo a extremo para un público limitado podrían tener sentido, como una organización sin fines de lucro o de salud, por lo que también estamos explorando esta opción para el futuro», señala WhatsApp en su blog oficial.
Los canales de WhatsApp están disponibles en Colombia y Singapur. En los próximos meses, se podrá crear canales desde más países.
WhatsApp dio a conocer algunos canales que ya comparten novedades sobre temas como literatura o entretenimiento:
Próximamente se espera que los administradores de los canales puedan tener acceso a los servicios de pago ampliados, así como la capacidad de promocionar ciertos canales en el directorio para aumentar el reconocimiento.
En este video se explica cómo funcionan los canales de WhatsApp: