fbpx

¿Qué es la neuroinfluencia?

woman in white long sleeve shirt lying on bed
Photo by cottonbro on Pexels.com

Es la ciencia que pone el foco en la conducta humana.

Nos ayuda a conocer cómo funciona la mente de las personas, qué mecanismos se activan hacia esa parte más irracional para que se produzca el deseo, cree la necesidad y supere la indiferencia.

En otras palabras, se basa en el conocimiento de la mente humana para activar un determinado comportamiento: una compra, un voto, un deseo.

  • 50 % son emociones, 35 % es instinto y el 15 % es la parte racional. Cuando trabajamos con neuroinfluencia, el foco es buscar lo que realmente necesitamos: calmar un miedo, solucionar un problema, alcanzar un estado, cubrir una necesidad, llegar a aquello que anhelan. [La Vanguardia]

Apple, Samsung, Nike, Coca-Cola, estas grandes marcas llevan años utilizando el neuromarketing. Lo hacen identificando en el público sus principales miedos y detectando el valor simbólico de estos. Es decir, lo que el subconsciente desea. Ese valor de cambio será el encargado de activar la compra.

Ejemplos de cómo utilizar la neuroinfluencia

  • Cuando hacemos preguntas relacionadas con un problema o deseo. Con ello captamos la atención.
  • Cuando restringimos información, generando exclusividad y escasez de contenido; con ello provocamos el deseo de saber más.
  • Cuando combinamos las palabras y las herramientas para persuadir
  • Cuando utilizamos el poder de los memees, las historias emocionales, las metáforas, los testimonios para que los mensajes lleguen con mayor eficacia.
  • Cuando utilizamos estrategias impactantes para que ayude a enganchar y seducir la mente, como videos emotivos.

Estas son algunas herramientas de persuasión.

Recuerda no quieren productos o servicios… buscan estados, calmar miedos y necesidades.

Deja un comentario