Para saber si el blog y los artículos están siendo leídos es conveniente usar un sistema de estadísticas. Hay varias plataformas en el mercado para esta función, pero una de las más conocidas y confiables, además gratuita, es Google Analytics.

Su instalación en el blog es mediante un pequeño código que permitirá saber a qué páginas de tu blog entró un visitante, de qué país se conectó y si fue mediante un móvil o pc, entre otras cosas.
A continuación, te muestro los pasos para su instalación:
- Crea una cuenta en Google Analytics
- Inserta el código de seguimiento en tu blog
¿Cómo crear una cuenta en Google Analytics?
1Ingresa a https://analytics.google.com para abrir una cuenta (se requiere iniciar sesión con un correo gmail existente o crear uo nuevo). También puedes buscarlo en google como google analytics.
2Una vez que ingresas con un correo y contraseña, continúa la configuración gratis. Luego llena los datos que solicitan respecto a tu cuenta. Puede ser el nombre de tu empresa o marca.

3En la configuración de uso compartido de datos, te recomiendo tener todas las opciones activas, previamente de haber leído. Luego clic en siguiente.
4En la configuración de la propiedad colocas el nombre de tu blog, ubicas tu país y la moneda.

5Antes de dar siguiente, ingresa a la opción ocultar opciones avanzadas y activa la opción crear una propiedad de Universal Analytics. Con esto tendremos las dos versiones, la antigua y la nueva que fue lanzada recientemente. Ahí mismo, coloca tu sitio web y dejas activado la opción crear una propiedad Google Anlytics 4 y otra Universal Analytics y se marcará por defecto la medición mejorada de la propiedad de google analytics 4. Con esto podrás medir ciertos eventos que no eran posible en la versión anterior. Clic en siguiente.
6Posteriormente, te pedirá información empresarial para el registro correspondiente. Clic en Crear.
7Finalmente, lee los acuerdos de condiciones del servicio, selecciona tu país y acepta el tratamiento de datos. Listo ya tienes tu cuenta creada de google Analytics.
Espera!, falta la segunda parte, la de vincular esta cuenta con tu blog. Veamos!
¿Cómo insertar el código de Google Analytics en tu blog?
Una vez tengamos la cuenta activa, procedemos a insertar el código en el blog y de esta manera vincularemos ambas plataformas.
La forma más fácil de a insertar Google Analytics a tu blog es con un plugin, ya que de este modo no es necesario editar el código de la página. Hay varios plugins de WordPress disponibles que facilitan esta integración.
En mi caso estoy usando el Google Tag Manager, que sirve para gestionar las etiquetas de diferentes herramientas de analítica y marketing. En otro post te contaré por qué la uso y te enseñaré a instalarla.
En este plugin insertaremos el código de seguimiento de google Analytics, el cual se encuentra dentro de nuestra cuenta de Analytics previamente registrada. Mira los pasos para encontrarlo:
a. Dentro de tu cuenta de google analytics, clic en Todas las cuentas ubicado al costado del logo de Analytics, tal como se muestra en la imagen. Se desplegará el nombre de tu cuenta y las propiedades activas.

b. Selecciona la propiedad que inicia con las letras UA (Universal Analytics) en el código, luego clic en la opción Administrar en la columna de la izquierda. Luego, clic en Información de seguimiento y Código de Seguimiento. Ahí verás un código ID.

c. Copia y pega este ID de seguimiento en la herramienta instalada en nuestro blog, Google Tag Manager, la que te mencioné anteriormente.
Listo. ahora tendrás una potente herramienta de estadísticas de visitas en tu blog.